Antes y Despues de Bailar

Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • El proyecto
  • Sesiones Remotas
  • eXperiencias
    • Dia Internacional de la Danza 2016
    • Mercè 2015
    • Museo Universitario del Chopo (Mex, DF) 2015
    • Antic Teatre 2014
    • Macba 2014
    • Institut Milà i Fontanals 2014
    • Born Acció 2013
    • No estamos Artas, otro festival 2013
    • Teatro Pradillo 2013
  • Videos
  • Currículums
  • Contacto
  • 18 noviembre, 201412 enero, 2015

    Estructura de la performance

    ESTRUCTURA de la performance 1_ Entrada público + texto introducción 2_ Los espectadores son invitados a autorretratarse antes de bailar 3_ Los espectadores ocupan la escena y bailan juntos guiados por el viaje musical del Disjokey 4_Los espectadores son invitados a autorretratarse de nuevo después de bailar 5_ Descanso y charla-conferencia sobre el proceso químico […]

  • 18 noviembre, 201423 abril, 2015

    ¿Por que invitar al público a salir del anonimato?

    Proponemos estar un tiempo determinado en un espacio concreto bailando juntos, ocupar el espacio escénico bailando, bailando un espacio que es ocupado por todos reivindicando ese espacio como propio. Bailar bailando, bailar con un cuerpo común , en un espacio compartido. Un cuerpo individual deja paso al colectivo, a la masa  y al sudar juntos. […]

  • 18 noviembre, 201412 enero, 2015

    Desplazamiento en los roles y convenciones

    Un espacio esta marcado por su propia convención, las personas también estamos marcadas por lo que hacemos y por como nos comportarnos . Y si jugamos a cambiar nuestros propios roles? Y si descontextualizamos los espacios que habitamos? Con Antes y después de bailar ponemos en duda las etiquetas, los formatos y también la nomenclatura […]

  • 18 noviembre, 201421 enero, 2015

    El autorretrato como acción antes y después de la experiencia

    Autorretrato como tiempo de exposición y de reconocimiento que enmarca la vivencia del espectador-participante, como autorepresentación de un estado. Autorepresentarse es ponerse en escena, no es solo la imagen de un simple rostro, es una puesta en escena casi teatral, llena de elementos que representan un estado de la persona en ese preciso instante. En […]

  • 18 noviembre, 201412 enero, 2015

    Entre lo común y lo individual, lo público y lo privado

    De una manera natural con Antes y después de bailar el espectador transita de lo privado a lo público y de lo individual a lo común. De tal forma que no se puede concebir lo uno sin lo otro. El espacio de baile en el que se propone la acción es un espacio común sin […]

  • 17 noviembre, 201412 enero, 2015

    El viaje de la mirada

    Oscilando siempre de fuera a dentro y de dentro a fuera, lo primero que se encuentra el público al entrar en el espacio es a una mujer bailando . La mirada que se practica en este caso es la mirada del espectador que contempla una acción, una imagen, estamos pues en el lugar de observación […]

  • 17 noviembre, 20141 febrero, 2015

    Ficha artística

    Idea, realización y dirección: Bea Fernández y Mònica Muntaner. Audiovisuales: Daniel Miracle. Fotografías de : Lorenzo Duaso y Cristina Inocencio, Con la colaboración de La Poderosa

12 enero, 201528 abril, 2015

EL PROYECTO

11 enero, 20151 julio, 2016

eXperiencias

8 enero, 201512 enero, 2015
Vídeo

Vídeos

6 enero, 201512 enero, 2015

Currículums

17 noviembre, 201412 enero, 2015

Contacto

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Antes y Despues de Bailar
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Antes y Despues de Bailar
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...